Cómo destacar en la captación de propiedades en Huancayo

En Huancayo, como en muchas ciudades del Perú, el mercado inmobiliario está lleno de corredores que viven de lo que ya existe: lo que ya está anunciado, lo que ya está en fuga. Si quieres algo diferente —una inmobiliaria que de verdad capte propiedades de valor, que genere confianza de propietarios— tienes que tener una estrategia clara. Aquí te va cómo hacerlo.


1. Prospección: tu primer trabajo

No vendas ilusiones: lo más urgente es prospectar. Que te conozcan los propietarios, que sepan que existes, que sepan que no eres otro más que pone un aviso en Facebook.

  • Dedica un bloque de tiempo diario a contactar personas que puedan tener propiedades para vender o alquilar.

  • Que no te dé vergüenza salir al barrio (Zona Huancayo, El Tambo, Chilca, etc.), hablar con vecinos, con encargados de urbanizaciones, con los que administran condominios: averigua quién ha pensado mudarse, quién ya tiene algo que ofrecer.

Repetición, hermano. Esto no es cuestión de hacerlo una vez y listo. Es sembrar todos los días.


2. Estrategias de corto y largo plazo

  • Corto plazo:

    • Usa anuncios pagados —por ejemplo en Facebook / Instagram— apuntando a dueños de casa en Huancayo.

    • Flyers, folletos, pendones en zonas donde sabes que hay vecindarios que están en crecimiento o renovación, por ejemplo El Mantaro, La Libertad, o en los distritos que se están expandiendo.

    • Contacta a dueños que ya hicieron consultas, pero no concretaron.

  • Largo plazo:

    • Empieza a generar contenido local: blog, video, redes sociales mostrando mercados de Huancayo, precios de barrios, consejos para dueños que quieren alquilar o vender.

    • Organiza charlas en tu inmobiliaria o en locales de barrio (“Cómo preparar tu casa para la venta”, “Qué hacer si quieres alquilar”).

    • Networking real: colegios de arquitectos, constructoras que trabajan en Huancayo; ferreterías, inmobiliarias que colaboran; eventos del sector.

Con esto, poco a poco, cuando alguien piense “quiero vender mi casa”, te recuerde a ti.


3. Filtra correctamente: no cualquier contacto sirve

No todos los propietarios que llaman son buenos clientes, y no todos los inmuebles que te ofrecen valen la pena trabajarlos. Aquí entra lo que Deinmobiliarios llama el método NURC:

  • Necesidad: ¿Realmente quiere vender o alquilar? ¿Por qué? ¿Tiene prisa?

  • Urgencia: Si me dicen “cuando pueda” no sirve; si están dispuestos a mover cosas, arreglos o negociar, ya tienes ventaja.

  • Realismo: Que sepan cuánto vale su propiedad en Huancayo, en su barrio. Que no piensen que su casa vale como en Lima, o como en Miraflores. Tú tienes que estar al día con los precios locales.

  • Capacidad: No solo económica, también emocional. Muchas casas en Huancayo tienen historia. Has de respetar, empatizar. Si alguien vive hace 50 años en su casa, es distinto que alguien que compró la casa hace poco.

Filtrar bien te evita perder tiempo, te ayuda a elegir en qué propiedades invertir esfuerzo.


4. Embudos de conversión: conviértete en máquina

Un embudo de conversión no es algo elegante ni complicado, es algo necesario.

  • De la gente que te contacta → cuántos piden tasación → cuántos te entregan la propiedad para vender/alquilar → cuántos clientes te refieren a otros.

  • También para compradores: visitas al anuncio → consulta → visita física → cierre.

Con esos números sabrás qué parte del embudo está fallando, y qué necesitas mejorar: ¿fotografía? ¿precio mal puesto? ¿comunicación?


5. Diferénciate con calidad visual y reputación

En Huancayo muchos no lo hacen, así que tú puedes avanzar:

  • Ten buenas fotos profesionales, videos; si puedes, usa drone para mostrar entorno, vista de cerros, montañas, ríos, paisaje que se ve alrededor. Eso vende.

  • Publica en portales inmobiliarios locales, pero también en redes sociales, grupos de Facebook de Huancayo, WhatsApp. Y que tus publicaciones sean de calidad: buen título, buen precio, descripción correcta, llamada a la acción clara.

  • Haz que tu nombre y marca profesional circulen: testimonios de clientes satisfechos, recomendaciones boca a boca, presencia constante.


6. Plan sistemático de contactos

No puedes improvisar. Establece:

  • Cuántas propiedades quieres captar al mes.

  • Cuántos contactos necesitas generar para lograr ese número (proyecciones basadas en tu embudo).

  • Una agenda que te obligue: lunes, contactos nuevos; miércoles, seguimiento; viernes, visitas, etc.

Si no tienes disciplina, todo lo demás se va al suelo.


Conclusión

Si estás en Huancayo y quieres más que sobrevivir en el negocio inmobiliario, si quieres ser conocido, respetado y elegido por los propietarios: haz que te vean, haz que confíen, haz que tu marca esté presente.

No importa si apenas comienzas o ya tienes algo de experiencia: aplicar estos pasos te pone por delante de muchos que solo publican anuncios sin estrategia.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Reset password

Ingrese su dirección de correo electrónico y le enviaremos un enlace para cambiar su contraseña.

Comience con su cuenta

para guardar tus casas favoritas y más

Ingresa con e-mail

Comience con su cuenta

para guardar tus casas favoritas y más

By clicking the «INSCRIBIRSE» button you agree to the Condiciones de uso and Política de privacidad
Powered by Estatik
Scroll al inicio
Call Now Button